Cómo elegir el mejor sistema de aerotermia para tu vivienda

Guía completa para elegir la aerotermia ideal según tu vivienda. Conoce los tipos, marcas y precios en 2025.


Aerotermia: el sistema de calefacción del futuro

Elegir el mejor sistema de aerotermia para tu vivienda es una decisión clave para garantizar máximo confort, eficiencia energética y ahorro económico. Con el avance de la tecnología, la aerotermia se ha convertido en una de las soluciones más demandadas para la climatización de hogares. Sin embargo, no todos los sistemas son iguales ni funcionan de la misma manera. En este artículo analizamos qué aspectos debes tener en cuenta para escoger el equipo adecuado según el tamaño de tu vivienda, el tipo de calefacción y tus necesidades específicas.

¿Qué tipo de aerotermia existe y cuál es la mejor para cada hogar?

Existen principalmente dos tipos de aerotermia que pueden adaptarse a distintas necesidades. La aerotermia aire-agua es la más común y se usa para calefacción y agua caliente sanitaria. Funciona con suelo radiante o radiadores de baja temperatura, ofreciendo un alto rendimiento energético. Por otro lado, la aerotermia aire-aire se asemeja a un aire acondicionado reversible, siendo ideal para climas templados y viviendas donde no se requiere calefacción por radiadores.



Factores clave para elegir el sistema de aerotermia ideal

Uno de los aspectos más importantes es el tamaño de la vivienda. En pisos o apartamentos pequeños, una aerotermia aire-aire puede ser suficiente, mientras que en viviendas unifamiliares más grandes, la aerotermia aire-agua es la mejor opción para garantizar un calor homogéneo en todas las estancias. Otro factor fundamental es el tipo de aislamiento de la vivienda. Si el aislamiento es deficiente, el consumo de la aerotermia será mayor, por lo que es recomendable mejorar la envolvente térmica antes de la instalación.

El clima de la zona es otro elemento clave. En regiones con inviernos suaves, la aerotermia aire-aire puede ser suficiente para mantener un ambiente confortable. Sin embargo, en zonas más frías, se recomienda optar por un sistema aire-agua con suelo radiante o radiadores de baja temperatura, ya que garantiza una mejor distribución del calor.

El presupuesto disponible también juega un papel importante. Aunque la aerotermia requiere una inversión inicial más alta que otros sistemas de calefacción, el ahorro energético que proporciona a largo plazo permite amortizar el coste en pocos años. Además, existen subvenciones y ayudas estatales que pueden reducir considerablemente el precio de instalación.

Por último, es importante analizar si se desea combinar la aerotermia con otros sistemas renovables como placas solares. La aerotermia puede funcionar con energía fotovoltaica, reduciendo aún más el consumo eléctrico y aumentando la eficiencia del sistema. Esta combinación es especialmente recomendable en viviendas unifamiliares con espacio suficiente para la instalación de paneles solares.

🔹 Si aún tienes dudas, te ayudamos a elegir el mejor sistema de aerotermia según las características de tu vivienda.